CREADA ACADEMIA

La Unidad de Gestión del Desarrollo del Capital Humano
Organizacional de FUNINDES (Fundación para la Investigación y
Desarrollo de la USB)
y el Valle Arriba Athletic Club (VAAC) se unen para crear un
proyecto pionero en el país denominado “Academia VAAC -
Universidad Simón Bolívar”, en el que brindan formación y capacitación a los empleados del club a través de talleres en materia
de asesoramiento deportivo, recursos humanos, gerencia y seguridad. La academia
busca fortalecer al equipo de trabajo del club en áreas fundamentales para
mantener su excelencia y objetivos de calidad. La misma está coordinada por Jorge J. Ramírez
L., Profesor de los Postgrado en Gerencia
de la Universidad Simón Bolívar y adscrito al
Departamento de Ciencia y Tecnología del Comportamiento. Ramírez explica que “el
objetivo fundamental de esta iniciativa es innovar en los procesos de transferir
conocimientos y tecnología a los trabajadores de las distintas áreas del club,
a fin de contribuir con su desarrollo personal
y profesional para que puedan ofrecer una mejor atención y calidad de servicio”.
La alianza entre ambas instituciones ayuda a alcanzar los objetivos del
VAAC relacionados con el
fortalecimiento del capital humano. “Somos un club 5 estrellas reconocido hoy en
día como uno de los mejores complejos sociales y deportivos del país. También queremos
convertirnos, a futuro, en un ejemplo a seguir como el centro pionero de
adiestramiento y capacitación de esta índole, ya que tenemos la certeza que la
educación es la mejor escalera para mejorar y alcanzar el éxito, por lo que nos
gustaría poder
expandir esta experiencia”,
asegura Vincencio Colmenares, Gerente General del VAAC. El contenido de los
talleres de la
Academia
VAAC-Universidad Simón Bolívar se divide en 3 áreas
diferentes: La primera es la Deportiva-Entrenadores, donde inicialmente se
aborda el manejo de lesiones físicas, introducción a la psicología deportiva, comunicación
y atención diferencial del cliente. La segunda área es Administración de Recursos
Humanos y Gerencial, donde aprenderán el manejo positivo de conflictos
en la atención integral, fortalecimiento del desempeño y equipos de trabajo y finalmente
autoconocimiento, ética y responsabilidad organizacional. Y la tercera es Seguridad-Operativo,
que incluye atención adecuada de niños, niñas y adolescentes en ambientes
recreativos, comunicación efectiva y manejo de conflictos, adiestramiento y
fijación de metas laborales. La Academia VAAC – USB se constituye, entonces, como la
primera iniciativa de formación académica formal que emprende un club
recreacional y deportivo en Venezuela, en búsqueda de profesionalizar el
servicio y ser escuela de referencia para
quienes deseen desarrollar su carrera en este mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario