Gratis
en el
CICLO DE
El Centro
Cultural Chacao y PasaUnaPeli (PUP) se unen para rendir homenaje al recién
fallecido escritor Gabriel García Márquez con el ciclo El Gabo en el Cine, a efectuarse los días martes 13, 20 y 27 de mayo a las 7:00 p.m.,
en la Sala Experimental del Centro
Cultural Chacao, en la Avenida Tamanaco, El Rosal, con Entrada Gratuita.
Este ciclo, excelente escenario para compartir buen
cine, brindará al público un acercamiento a otras facetas de este reconocido
autor, como director y guionista, más la última adaptación cinematográfica de
una de sus novelas. En total se cuentan 51 guiones cinematográficos hechos por
el Gabo, sumado a las adaptaciones para la gran pantalla que se han hechos de
sus novelas y cuentos, así como sus esfuerzos por fortalecer el cine
latinoamericano, cristalizados con la fundación, en 1989, de la Escuela Internacional de Cine y Televisión
en Cuba, por donde han pasado figuras venezolanas como Mariana Rondón, directora
de Pelo Malo.
El ciclo comenzará el martes 13 de mayo con la proyección de La langosta azul (1954), el primer cortometraje realizado
por García Márquez, que en esta
ocasión será musicalizado en vivo por Eduardo
Malavé, integrante del grupo BigMandrake,
más el músico Emilio Quintero. Esta
obra silente de 29 minutos fue codirigida y escrita por el Gabo cuando apenas tenía 27 años, en compañía de sus amigos del “Grupo de Barranquilla”. Hoy es
catalogada una pieza experimental surrealista y la primera en su estilo en
Colombia.
El siguiente martes, 20 de
mayo, se proyectará la película “Los
niños invisibles” (2001), dirigida por el colombiano Lisandro Duque Naranjo con guion de su
autoría y de Gabriel García Márquez;
el último guion para cine del Gabo.
Esta historia retrata a tres niños que se obsesionan con la idea de hacerse
invisibles, y para lograrlo deberán hacer rituales un tanto extraños y
aterradores.
Y el martes 27 de mayo
se ofrecerá la adaptación cinematográfica de la novela Memoria de mis putas tristes, dirigida por el danés Henning Carlsen, quien elaboró el guion
con Jean-Claude Carrière. Como parte
del elenco están Emilio
Echevarría (Amores Perros) y Geraldine
Chaplin.
Al cierre de cada una de las proyecciones el grupo PUP abrirá el espacio para compartir de forma libre y genuina sobre
el balance de estas películas y las apreciaciones de los asistentes. Será el
momento para conocer detalles y curiosidades del ciclo.
Mayor información puede ser solicitada por las páginas web: www.centroculturalchacao.com
y www.culturachacao.org
o a través de las cuentas de Twitter: @CculturalChacao y
@culturachacao
Facebook: Centro Cultural Chacao, La Radio del Centro Cultural Chacao
No hay comentarios:
Publicar un comentario