Aunque usted NO LO CREA
A NIVEL MUNDIAL
6% DE LAS MUERTES
SON CAUSADAS POR
EL SEDENTARISMO
Actualmente
más del 60% de la población mundial no
realiza actividades físicas, y no se trata solo de hacer ejercicios, porque
actividad física se considera incluso el caminar diario de las personas para ir
de un lugar a otro. Por diversos factores nos movemos menos, y esto favorece el
desarrollo de obesidad, problemas cardiovasculares, debilidad ósea y muscular.
Así lo expresa La Dra. Mariela Berrisbeitía, médico
ocupacional y Miembro Fundador de la Sociedad
Científica Venezolana de Obesología.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
refiere que el aumento de la presión arterial, el consumo de tabaco, el aumento de
la glucosa sanguínea, la inactividad física y el sobrepeso y la obesidad son
los cinco principales factores de riesgo que causan enfermedades no
transmisibles o crónicas, y llevan a la muerte a millones de personas
en todo el mundo.
A la inactividad física se le
atribuye el 6% de las muertes, y las principales enfermedades en las
cuales incide son: enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades
respiratorias y diabetes.
Algunos
estudios manifiestan que se puede
aumentar 3 años de vida al realizar actividad física y si se es inactivo
disminuir hasta 5 años, por ello la Dra. Berrisbeitía indica que
una estrategia que los médicos deben emplear es recetar ejercicio. “Todos
los especialistas debemos indicar como tratamiento o esquema en el récipe la
actividad física. Para los adultos entre 18-64 años de edad, se recomienda
mínimo 150 minutos semanales de actividad moderada, o 75 minutos de actividad
vigorosa”.
Cualquier
movimiento del cuerpo producido por los músculos y que genere gasto de energía
se considera actividad física. “Subir las escaleras y no usar el ascensor,
estacionar un poco más lejos, caminar en la casa, son actividades muy sencillas
que se pueden hacer todos los días”, recomienda la especialista a sus
pacientes quienes tienen como excusas la falta de tiempo, dinero o la
inseguridad.
La
actividad física regular puede reducir:
- La mortalidad y el riesgo de cáncer
de mama recurrente en aproximadamente un 50%.
- El
riesgo de cáncer de colon en un 60%.
-El riesgo de desarrollar Alzheimer en
aproximadamente un 40%.
- La incidencia de enfermedades del
corazón y la presión arterial elevada en un 40%.
- El riesgo de ACV en un 27%.
- El riesgo de desarrollar diabetes
tipo II en un 58%.
El
programa Cero Grasa, el cual funge
como una herramienta de apoyo para el paciente que desea perder peso y ganar
salud te brinda a diario consejos y tips para mantenerte activo y evitar el
mortal sedentarismo. Los interesados en formar parte de la comunidad Cero Grasa pueden inscribirse en la
página web www.cero-grasa.com y obtener más
información a través de las redes sociales, Facebook (Cero Grasa) y Twitter
(@cero_g
No hay comentarios:
Publicar un comentario