EL CENTRO DE DATOS:
GRAN HABILITADOR DE SERVICIOS

DE
DE
TECNOLOGÍA
Para
las empresas de tecnologías de la información que hacen vida en Venezuela, los
retos y oportunidades más allá del entorno país, están determinados por la
naturaleza misma de esta industria, que se mueve a un ritmo vertiginoso. Todos
los días, nacen nuevas tecnologías y aplicaciones, que se suman a una
competencia en la que no existen las fronteras territoriales, en donde la
demanda por el uso de dispositivos cada
vez más sofisticados para trabajar, comunicarse o conectarse por parte de
empresas y ciudadanos comunes, crece a niveles exponenciales.
Ante
esta realidad, el Centro de Datos se
constituye como un habilitador de los servicios de tecnología de información
que apalanca los negocios, a partir de una sólida, confiable y segura
infraestructura física que le permite a las empresas su implementación en muy
cortos plazos y con inversiones mínimas, así lo explicó Elsa Baralt
vicepresidenta de Negocios de Dayco host, en el foro organizado por la Cámara
Nacional de Empresas de Telecomunicaciones, Canaemte realizado recientemente en
la ciudad de Caracas.
Pero
además de la disponibilidad inmediata de los servicios, la complejidad y
variedad de opciones existentes para la gestión, almacenamiento y resguardo de
la información disponibles en los centros de datos, determinan que las
compañías demanden y valoren cada vez más el apoyo y la asesoría de personal
especializado para soportar la operación eficiente y oportuna de su plataforma
de tecnología de información.
Empresas,
emprendedores y actores de la industria esperan contar con centros de datos que
cuenten con equipos profesionales que le brinden calidad de atención,
flexibilidad para configurar servicios a la medida de las necesidades de sus
negocios, capacidad para crecer rápidamente en el tiempo y para habilitar que
el negocio sea escalado en tiempo real.
Para
Dayco host, los niveles de experticia desarrollados por los equipos
profesionales que operan y mantienen desde hace más de 12 años su centro de
datos en la ciudad de Caracas, constituyen un valor agregado que hace posible
la oferta de un modelo Tecnología como Servicio (Tecnology as a Service, TaaS)
y que en la actualidad constituye una importante ventaja competitiva en el
sector.
Dayco
host ha desarrollado “un modelo de servicio en el que privilegia el acompañamiento
de los clientes en la identificación de sus requerimientos, a partir de los
cuales se define el nivel de servicio que le garantiza los mejores resultados
en términos de costos y eficiencia; somos primero asesores y luego aliados en
la gestión de las necesidades en tecnologías de información de nuestros
clientes”, agregó Elsa Baralt.
Para
concluir su presentación, la vicepresidenta de Negocios de Dayco host, comentó
que la empresa se encuentra actualmente acometiendo un ambicioso Plan de
Expansión que incluye la alineación de su equipo en las versiones más actuales
de ltil (Information
Technology Infrastructure Library) considerado estándar de mejores
prácticas observadas en la industria de TI, así como en la obtención de la
certificación ISO 20.000, otorgada a
empresas dedicadas a la gestión de servicios de tecnología de información
También
como parte de su Plan de Expansión, Dayco host se encuentra actualmente en fase
de construcción de un Parque Tecnológico en la ciudad de Valencia, que
albergará en un edificio de 3.000 metros cuadrados, con 03 nuevas salas de
datos, centros de Innovación y Entrenamiento y áreas de servicios y que está
previsto inicie operaciones en enero de 2014.
Las
nuevas salas de datos, del Parque Tecnológico Dayco host, serán las únicas en
Venezuela que contarán con el aval de UpTime Institute a través de su
Certificación como Tier III (Data Center de Mantenimiento Concurrente), que
permite garantizar una continuidad del servicio ante cualquier eventualidad de
falla eléctrica o de conectividad y se sumarán a las fortalezas de su
infraestructura actual, de 1.000 metros cuadrados de Data Center habilitados y
en operación en la sede de Caracas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario