DISFRUTE DEL ASPARTAME
¡SIN REMORDIMIENTOS!
¿Sabía usted que, por naturaleza, nos sentimos atraídos
a los alimentos dulces?
Usted quizás lo
ha notado en sus comidas o durante la jornada laboral. Pero ya no se debe
preocupar por aumentar algunos kilos a causa de esta necesidad.
Los resultados de este estudio reafirman que el aspartame le ayuda a una persona promedio a controlar su ingesta total de calorías y
a mantener un peso adecuado, cuando se combinan con una dieta balanceada y la
práctica de actividad física.
La evidencia científica no es compatible con las
denuncias de efectos adversos por el consumo de aspartame, incluyendo
toxicidad, mayor riesgo de cáncer, o problemas neurológicos. Cada una de las
pruebas y regulaciones actuales permiten concluir que es seguro para toda la
población, incluidos los niños, las personas con diabetes, y las mujeres que
están embarazadas o que amamantan.
La doctora Raquel Tejada, especialista en medicina
y nutrición clínica y pediátrica, explica que “podemos consumir el aspartame
con tranquilidad, por ejemplo por cada kilogramo de peso, una persona puede
consumir hasta 50 miligramos de aspartame. Con esa cantidad, no se sobrepasa
los niveles actuales utilizados en alimentos endulzados con aspartame como
gomas de mascar, yogurt y gaseosas, entre muchos otros”.
No le tema a los edulcorantes
Los edulcorantes no calóricos son utilizados para
endulzar los alimentos sin que esto repercuta en el balance de calorías
consumidas versus las que el cuerpo quema con actividad física.
“El uso de aspartame,
por ejemplo, no aumenta el apetito, el peso corporal ni tiene efecto en
aumentar los niveles de insulina en sangre. El aspartame hace una dieta de calorías
controladas más aceptable, lo que puede ayudar al mantenimiento de peso a largo
plazo”, recalca Tejada.
El aspartame
es 200 veces más dulce que el azúcar.
La especialista explica que, “no solo la pueden consumir los
diabéticos o personas obesas. Niños, mujeres embarazadas, adultos, adultos
mayores… todos podemos encontrar un equilibro calórico con los edulcorantes”,
concluye.
Gustos que usted puede darse con moderación
Ningún alimento o
bebida es responsable, por sí solo, del sobrepeso u obesidad en
una persona. Por esto, no es necesario restringir el dulce de nuestra dieta.
La Dra. Tejada agrega que “el
edulcorante no calórico puede seguir siendo su aliado cuando su cuerpo le pide
alimentos endulzados”.
Recuerde que con el consumo moderado de todos
los grupos alimenticios, junto con la actividad física, usted puede lograr un
balance y alcanzar un estilo de vida activo y saludable. ¡No le tema al
aspartame! y disfrute con calma de estos alimentos. ¡Buen provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario