Concurso Cartas de Amor
Abre su buzón una vez más
Este año se
celebrarán las 15 ediciones desde que los primeros valientes decidieron explorar
sus emociones más íntimas, darles forma y color sobre una hoja de papel y leer
el resultado en público en el evento epistolar más importante de Venezuela: el Concurso Cartas de Amor.
A partir del 1ero de febrero y durante todo
el mes del amor, abriremos el buzón virtual nuevamente para que todos los
enamorados, de dentro y fuera de nuestras fronteras, puedan depositar las
epístolas con las que participarán este año en la página web www.concursocartasdeamor.com.
Como es tradición desde 2010, el comité de lectura del ICREA (Instituto de Creatividad y Comunicación), integrado por un
equipo de profesores y escritores de reconocida trayectoria, será el
responsable de hacer la selección de las 10 cartas finalistas, las cuales serán
publicadas en el sitio web.
El 25 de marzo se anunciarán las 10 cartas finalistas y se dará inicio a la votación en línea. Los tres
ganadores del XV Concurso Cartas de Amor se anunciarán luego de que los
autores de las 10 cartas finalistas, lean sus textos y sean evaluados por un
destacado jurado en la gala final de la contienda, la cual se llevará a cabo en
el Teatro Chacao el 29 de abril del
año en curso. También será anunciado el ganador del premio Online, el cual es
otorgado por el público a través de la votación en la página web del concurso.
Los premios que se
entregarán esa noche serán los siguientes: Reloj
Montblanc TimeWalker GMT Automático (1er lugar), Estilográfica Edición de Escritores Honoré de Balzac (2do lugar), Estilográfica
Montblanc Heritage Collection 1912 (3er lugar) y Estilográfica Starwalker Carbon (premio online).
El año pasado, el
primer premio del concurso recayó en el periodista José G. Márquez, quien escribió la carta Querido Niño Jesús,
dirigida al barrio homónimo ubicado en el sector popular de Catia (Caracas) en
el que se crió. La historia de superación con retazos de critica social recibió
el máximo reconocimiento al convencer al jurado conformado por Floralicia Anzola, Diego Rísquez, Eli
Bravo, Eloisa Maturén, Henry D’ Arthenay, Michelle Roche y Alejandro Vivas.
“Sin duda
ganar el Concurso Cartas de Amor le dio un vuelco a mi vida. No solo por el
reconocimiento que conseguí en el mundo de las letras, sino por el cariño que
me ha mostrado la gente en la calle o en las redes sociales. Solo tengo
palabras de agradecimiento. Espero que mucha gente se anime a participar este
año”, comentó el joven
comunicador social.
Trayectoria. El encuentro
literario ha reunido en un mismo escenario, a lo largo de más de una década, a
promesas de la escritura y a ciudadanos curiosos de las letras, así como a
personalidades del arte y entretenimiento del país, convirtiendo a Caracas en
la capital del amor de América Latina durante la noche de la gala final.
Dentro de los
muchos nombres que han sido mencionados en la gala final como ganadores,
podemos destacar al escritor Jesús
Nieves Montero (finalista 2006), la Miss
Mundo 1995 Jacqueline Aguilera (2007), la periodista Carla Angola (tercer premio, 2007), la socióloga Graciela Pantin (2do lugar, 2008) el
autor Toto Aguereverre (tercer
premio 2010), el periodista Carlos
Omobono (finalista 2010), la dramaturga Carolina Espada (finalista 2012), la escritora Carolina Jaimes Branger (premio on line, 2013), entre muchos otros
destacados participantes, como Miss
Venezuela 2000, Eva Eckvall, quien en 2011 leyó una emotiva carta fuera de
concurso.
Lágrimas
y sonrisas han provocado los participantes del concurso a lo largo de sus 15
ediciones, con diferentes, conmovedores y polémicos tópicos, pero todos celebrando la expresión del amor a través de la palabra escrita.
Recordamos, con
humor, a la comunicadora social -y para entonces dirigente estudiantil-
Dariela Sosa, quien en 2007 obtuvo el 1er lugar de la competencia
con una carta dirigida a un novio que sus amigas criticaban. En esa misma
tónica, el periodista y escritor Ángel Mendoza Zabala logró lo propio en 2008 con una
dedicatoria de amor a una chica que acaba de conocer, mientras que el ingeniero
informático Albio Vivas se alzó con el premio mayor en 2012, quien abordó de
manera jocosa el tema de la infidelidad.
Por otro lado, ha habido momentos desgarradores como cuando
el poeta y diseñador audiovisual Víctor Ojeda consiguió el 1er premio en 2009
con carta que un hijo le escribe a su madre que lo abandonó o cuando el sr.
Francisco Gutiérrez obtuvo el 1er premio en 2010 con una carta en la que
expresaba su amor infinito a su esposa recién fallecida. Un año después, la
comunicadora social Natasha León obtendría el mismo reconocimiento por
confesarle a su madre, y a todo el mundo, su preferencia sexual. El año pasado,
el periodista José G. Márquez, le dedicó una misiva de amor-odio al barrio en
el que creció, lo que lo convirtió en el más reciente ganador del Concurso
Cartas de Amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario