Este 22 de septiembre


Se realizará Caminata del Recuerdo 2013
No recordar
acontecimientos pasados, ni recientes, olvidar cómo abotonarse la camisa o cómo
llegar a una dirección a la que se suele ir con frecuencia pueden ser algunas
de las manifestaciones presentadas por una persona con Alzheimer, una
enfermedad que afecta las actividades cotidianas del individuo, así como la de
sus familiares y allegados. Aunque no se conoce cura para este tipo de demencia
que se genera de manera progresiva, la detección temprana y la adopción de un
estilo de vida saludable, puede aminorar sus consecuencias o retardar su
aparición.
Cada 21 de
septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, establecido por la
Organización Mundial de la Salud (OMS). Con el lema “Un Camino de Amor”, la
Fundación Alzheimer de Venezuela invita a la décima edición de la Caminata del
Recuerdo que se desarrollará en la ciudad de Caracas el próximo domingo 22 de
septiembre.
De acuerdo a la Presidenta de esta
institución, Mira Josic de Hernández, la actividad busca sensibilizar a la
población en general e instituciones públicas y privadas acerca de las
características de esta enfermedad considerada junto a otras demencias como una
prioridad nacional de salud.
“Aunque se desconocen las causas de esta enfermedad, existen
estudios que demuestran que el 50% de las demencias son prevenibles si se
mantiene un estilo de vida saludable en el que se lleve un control de los
índices de colesterol y azúcar en la
sangre. Además, de un chequeo regular de
la presión arterial y la realización de actividad física con frecuencia”, expresa
Josic también Presidenta Honoraria de la Federación Venezolana de Asociaciones
y Fundaciones de Personas con Discapacidad Intelectual, Psicosocial y otros trastornos
de la integración y sus familiares (Fevedi).
Los interesados
en participar en la Caminata del Recuerdo 2013 deben inscribirse a partir del
nueve de septiembre en la tienda Acadia Outdoors, ubicada en el Centro
Comercial Sambil, o en la sede de Soy Maratonista, en Las Mercedes. El monto a
cancelar es de BsF 175 con excepción de las personas mayores de 60 años que
quedan exoneradas. “La ruta de este año
comprende tres kilómetros de la avenida
Río de Janeiro. Saldremos a las siete de la mañana, desde el módulo de
PoliBaruta hasta el final de la avenida, ida y vuelta”, acota Josic.
Esta iniciativa es posible gracias a empresas
privadas que han prestado su contribución en pro de la salud de los pacientes
con Alzheimer y sus familiares. Ejemplo de ello es la farmacéutica NOVARTIS Venezuela, organización que patrocina
esta caminata y otras actividades que realiza la Fundación.
Adicionalmente,
NOVARTIS promueve internamente la asistencia de sus empleados a la Caminata del
Recuerdo por varios motivos: como parte de un programa interno que incentiva el
estilo de vida saludable y busca la inclusión de actividades físicas en la
rutina de sus trabajadores; para colaborar con la Fundación y sus iniciativas
de recaudación; y para sensibilizar a sus colaboradores con esta causa que
afecta a muchas familias venezolanas. Dentro de las instalaciones de NOVARTIS,
sus empleados tendrán la posibilidad de inscribirse en la actividad.
Los fondos recaudados por esta iniciativa -que espera
reunir a más de 600 asistentes- serán invertidos en los programas impulsados
por la Fundación de Alzheimer de Venezuela. Estos incluyen: el mantenimiento
del centro de cuidado diario que funciona de nueve a cinco de la tarde, la
asesoría psicológica y apoyo al familiar, la consulta psiquiátrica, el
entrenamiento para los cuidadores del paciente, la evaluación y tratamientos de
la terapia ocupacional, entre otras actividades que impulsan en pro de una
mejor calidad de vida para el enfermo y su entorno familiar. Si desea conocer
más información acerca de las actividades que esta institución emprenderá en otros lugares del país, visite su portal
web http://www.alzheimer.org.ve/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario