En cooperación con la
Embajada de España
Francisco
de Goya exhibe sus grabados

en el Museo de Bellas Artes de Caracas
El Ministerio
del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Museos Nacionales conjuntamente con la Embajada de España en Venezuela
presentan, a partir del este 26 de junio,
a las 6 pm., en la Sala 12 del Museo de Bellas Artes, la
exposición Goya: la mirada inconforme, muestra que reúne ciento setenta y tres (173)
grabados pertenecientes a la colección de la Fundación Museos Nacionales, bajo la custodia del MBA.
Los inicios de
la colección de estampas de Francisco de
Goya en el Museo de Bellas Artes datan del año 1959, cuando fueron
adquiridas las series completas de Desastres de la guerra y Caprichos. Para
1972, se enriqueció el conjunto con
la compra de seis (6) piezas de la serie Los Últimos caprichos. En 1974, ingresan dos estampas de la
serie Pinturas de Velásquez, la única estampa de la serie Tauromaquia
y las cuatros (4) estampas de la serie Disparates ingresan a la colección
en el año 1992.
Cada una de las
piezas que conforman la exposición representa
un hito en el arte del grabado. Denotan la utilización, por parte del artista, de
todas las técnicas de impresión aplicadas en su época utilizando procedimientos
directos como el buril y la punta seca, así como el aguafuerte y la aguatinta.
Para Rigel
García, curadora de la muestra “la técnica del grabado fue el medio que le
permitió al creador español gozar de una independencia para dar riendas sueltas
a su inventiva y separarse de las limitaciones de la pintura por encargo,
desarrollando de esta manera diferentes series”.
El acto inaugural contará con la presentación de la
reconocida bailaora de flamenco en Venezuela, Daniela Tugues y durante
la permanencia en sala de esta importante muestra, se tiene prevista la
realización de una amplia programación de eventos, talleres, conferencias y
otras actividades educativas que permitirán un acercamiento de todo el público
visitante a la obra de tan reconocido artista y a la cultura española. Será
publicado un hermoso catálogo con textos de José Manuel Matilla, especialista en la obra de Goya y jefe del
Departamento de Dibujos y Estampas del Museo
Nacional del Prado, Madrid, España.
Este proyecto expositivo cuenta con la colaboración de
la Fundación BBVA Provincial y Fundación
Telefónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario