INCUMPLIMIENTOS DE PDVSA
LE SALEN "CAROS" A PETROBRAS
El proyecto de la
refinería binacional fue anunciado en 2005 por los entonces presidentes Luiz Inácio Lula da
Silva y el fallecido Hugo Chávez como fórmula para procesar
petróleo venezolano en el Noreste de Brasil y estrechar los lazos tejidos por
ambos países en los últimos 14 años. Al final, la sociedad no prosperó por la
falta de entendimiento entre las estatales Pdvsa y Petrobras.
Según informa este
miércoles el diario Valor, una vez que la orden política llegó a Petrobras,
la estatal brasileña comenzó con las obras, adaptándose a las especificaciones
técnicas que permitirían al complejo Abreu e Lima refinar crudo venezolano.
El crudo venezolano sería
procesado en una unidad de refinación especial, pero como Pdvsa finalmente no entró en el
negocio, Petrobras debió readaptar la refinería para procesar crudo
brasileño.
El problema, (dice el
matutino), fue que las decisiones técnicas y de inversión iniciales,
se tomaron sin haber firmado ningún contrato con Pdvsa, basándose sólo en protocolos de intención asumidos entre
ambos países.
Sin embargo, Venezuela nunca pagó un dólar para las obras en la refinería, dejando a Petrobras pagando por cinco años, hasta decidir incorporar a la refinería como propia, obras cuyos gastos deberían haber sido repartidos en una proporción de 60/40.
Sin embargo, Venezuela nunca pagó un dólar para las obras en la refinería, dejando a Petrobras pagando por cinco años, hasta decidir incorporar a la refinería como propia, obras cuyos gastos deberían haber sido repartidos en una proporción de 60/40.
La semana pasada, en una
audiencia en el Congreso, la presidenta de Petrobras, Graça Foster,
dijo que dijo que la refinería podría
haber tenido un costo menor si la estatal brasileña la hubiera construido en
forma individual. En sus estudios preliminares, Abreu Lima fue presupuestada en
2.500 millones de dólares, pero su costo real llegará a unos 18.500 millones.
NOVIEMBRE.
Se espera que Petrobras ponga en marcha en noviembre su refinería Abreu e Lima. La unidad, también llamada Refinaria do Nordeste, comenzaría a operar a media capacidad, con un procesamiento de 115.000 barriles por día (bpd), especialmente de crudos pesados.
Se espera que Petrobras ponga en marcha en noviembre su refinería Abreu e Lima. La unidad, también llamada Refinaria do Nordeste, comenzaría a operar a media capacidad, con un procesamiento de 115.000 barriles por día (bpd), especialmente de crudos pesados.
El complejo no procesará
a plena capacidad hasta mediados de 2015, cuando se pondrá en marcha un segundo
tren de 115.000 bpd.

No hay comentarios:
Publicar un comentario