Organización
Internacional del Trabajo

ESTUDIANTES
VENEZOLANOS GANAN
PARTICIPACIÓN EN OIT
Lograr una formación
profesional de excelencia y desarrollar valores personales, con el fin último
de construir la paz y la prosperidad nacional y mundial, gracias al desarrollo
de pautas que garanticen el trabajo productivo en condiciones decentes para
todos, es la premisa con la que durante 4 años se ha realizado en universidades
de Venezuela el Modelo de la Conferencia Anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta es una iniciativa
inédita y totalmente voluntaria de colaboración y competencia por un premio
final: viajar a Ginebra, Suiza, en
representación de nuestro país para intercambiar con funcionarios de la OIT
y organizaciones como WTO, UNRISD, entre
otras.
En su cuarta edición,
este año participaron 135 estudiantes de 2do a 5to año de Relaciones
Industriales, Sociología, Derecho y Economía, de UCAB Caracas, UCAB Guayana,
URBE Maracaibo, y UCV. Estos estudiantes
recibieron entrenamiento durante 8 meses, por más de 42 horas en
oratoria, negociación, liderazgo y trabajo en equipo; investigaron sobre la OIT y luego debatieron
por más de 22 horas sobre “El VIH/SIDA en el trabajo”, “Trabajo doméstico”, y
“Globalización y desarrollo equitativo” “Empleo Juvenil”, “Empleos verdes” y
“Trabajadores migrantes” y por primera vez “Economía informal”.
Al debate final,
realizado en Puerto Ordaz este mes de mayo, llegaron 60 estudiantes y el tema
central fue “Trabajo decente y Economía informal”. Un jurado de expertos
académicos, así como del mundo laboral y periodístico (sindicatos y cámara
de empleadores) distinguió los méritos de los trece (13) estudiantes más
destacados, quienes viajarán a Ginebra y se entrevistarán con funcionarios de
la OIT, OMC, OIM y de otras organizaciones internacionales aliadas.
Los
estudiantes premiados fueron:
UCAB Caracas: Juan Andrés Ponte, Arianna Chaparro, Andreina Salas,
Daniela Graf, Alexis De Ornelas, Reisa Adames, Gabriel Cabrera, Isabel Ayala,
Jesús Álvarez y Simón Rojas.
UCAB Guayana: Julio Vásquez, Jonnart Lara y María Gabriela
Contreras.
Para culminar este
interesante y retador proceso de aprendizaje, están solicitando patrocinio para
cubrir los costos de pasaje y estadía en Ginebra para este próximo mes de
septiembre. Esta representa una excelente oportunidad para apoyar en la
construcción concreta del país y el mundo equitativo y pacífico que todos
queremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario