Mejoras del
Cloud Systems Management
Impulsan el control y la seguridad en organizaciones
Panda Security, The Cloud Security Company, anunció una nueva versión de Panda Cloud Systems Management (PCSM), una completa solución de gestión y monitorización remota, desarrollada para gestionar, monitorizar y dar soporte a todo tipo de dispositivos dentro de una organización. De esta manera, los administradores de TI podrán tener ahora más protegidos y controlados los procesos de negocio dentro de las empresas, facilitando al tiempo la gestión y soporte de las incidencias.
Entre las ventajas de la nueva versión de Panda Cloud Systems Management destaca la inclusión de un sistema de ticketing que va a permitir al usuario final solicitar de forma rápida apoyo en remoto. Además, los propios administradores podrán crear y gestionar tareas entre los técnicos y asignar prioridades. La nueva versión de PCSM también dispone de posibilidades de control remoto completo de las máquinas, tanto encendidas como apagadas, permitiendo de este modo a los administradores de TI conocer su estado en todo momento. Así, las empresas no necesitarán disponer de los dispositivos encendidos para su gestión, lo que conllevará un importante ahorro de costes para la organización.
De igual forma, la nueva versión de Panda Cloud Systems Management
permite un mayor control granular de los procesos, archivos y carpetas,
pues supervisa los procesos peligrosos o no deseados y asigna acciones
automáticas.
“Gracias
a PCSM, los equipos de TI y proveedores de servicios pueden ejercer
ahora un control total sobre todo el software que puede instalarse en
los equipos, cerciorándose de que se cumplen las políticas corporativas
en este sentido”, afirma al respecto Emilio Castellote, director de marketing de producto en Panda Security. "Y es que, en una empresa el departamento de TI necesita tener
información sobre el estado de cada elemento que se encuentre en el
servidor”.
En este sentido, Panda Cloud System Management permitirá también en breve la creación de diferentes listados sobre los elementos que se instalen en la organización.
Así, facilitará la elaboración de una serie de listas negras con todo
lo que no debe ser instalado; listas blancas con los programas que está
permitido instalar; y listas de oro con lo que debe instalarse.
Gestión de todo tipo de dispositivos
El
acercamiento del usuario común a la tecnología y el uso de dispositivos
personales para el entorno profesional hace que las organizaciones se
enfrenten a nuevos retos y desafíos en materia de seguridad, control y
gestión, que deben resolver sin que ello suponga perjuicio para la
empresa o para la experiencia de usuario.
En
este contexto, es una realidad que en la actualidad muchas
corporaciones se encuentran con la circunstancia de disponer de un
parque de dispositivos móviles con diferentes sistemas operativos, que,
en la mayoría de las ocasiones, es prácticamente imposible de controlar.
Para apoyar el trabajo de los equipos de TI, Panda Security habilitará
también en breve la gestión de dispositivos iOS y, a lo largo del último trimestre del año, de dispositivos Android y Blackberry.
Esta funcionalidad permitirá al administrador de TI auditar,
geolocalizar y gestionar de forma remota los dispositivos de la
organización, en caso de incidencia, pérdida o robo.
Asimismo,
el administrador podrá controlar desde su dispositivo móvil cualquier
incidencia registrada en la organización, de tal manera que disminuirán
los tiempos de respuesta ante cualquier problema que afecte a la
empresa.
Herramienta Ad Hoc para el canal
Por
otra parte, para los partners, Panda Cloud Systems Management es ahora
una herramienta más sencilla y cómoda, que además puede personalizarse a
nivel de imagen y marca (logotipo y texto). Gracias a estas mejoras,
Panda Cloud Systems Management se convierte en la solución perfecta para
la gestión completa de los servicios ofrecidos a las empresas.
Más información sobre Panda Cloud Systems Management en: http://www.pandasecurity.com/spain/enterprise/solutions/cloud-systems-management/
No hay comentarios:
Publicar un comentario