PRESENTA A LOS PARTICIPANTES DE
PROJECT RUNWAY LATIN AMERICA
GLITZ*,
el canal especializado en moda, tendencias y estilo de vida, estrena el
próximo 2 de septiembre a las 9:30 p.m., la tercera temporada de Project
Runway Latin America, con la conducción de la
modelo venezolana Eglantina Zingg; como jurado el diseñador
internacional Ángel Sánchez y la editora de la revista Marie Claire
México y Latinoamérica, Ariadne Grant. Y como sorpresa, regresa Jorge
Duque, ganador de la primera temporada, quien se integra como mentor de
los concursantes, avalado por su talento que lo ha proyectado
internacionalmente.
Son
16 diseñadores emergentes los que participarán en la próxima edición
de PRLA III, provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, El Salvador, México y Venezuela. Todos ellos fueron
seleccionados entre miles de aspirantes por su calidad, personalidad y
propuesta en moda. Ellos son:
Mariana Vélez Osorio (26 años, Colombia).
Estudió
en la Escuela Arturo Tejada Cano, en Medellín, para luego hacer un
máster en alta costura en París.
Valeria Ramírez de la Fuente (20 años, México)
Es
la más joven de esta temporada, aún vive con sus padres, recién egresó
de la universidad y da clases de inglés. Sus diseñadores favoritos son
Proenza, Marc Jacobs y en alta costura Elie Saab.
Salim Kadamani Fonrodona (22 años, Colombia).
Aunque
todavía es estudiante de Patronaje y Diseño de Modas, ya tiene en
formación una firma homónima con la que pretende experimentar en la
creación de textiles y siluetas.
Paola Vivenzi Carrasco -LalulaVivenzi- (26 años, Colombia).
Emprendedora,
soñadora y terca son las tres aristas que definen la personalidad de
esta diseñadora, quien además es la única mamá dentro de todas las
concursantes, de un pequeño llamado Jerónimo, de 7 años.
Mario Alberto Rodríguez Espinoza (22 años, El Salvador).
Considera
que nació siendo diseñador y por ello estudia Diseño Textil e
Indumentaria en Argentina. Define a un diseñador como aquel que tiene "la habilidad de expresar todo aquello que te conmueve y, en este caso su
proyecto es expandirse como artista"
Mariana Karamlaing Arellano Ramírez (27 años, Venezuela).
Si
hay una mujer capaz de costurar y correr, con una compostura perfecta
en unas plataformas y tacones que rebasen los 10 centímetros, estamos
hablando de ella.
María Lorena Kaethner (29 años, Argentina).
Licenciada
en Artes Plásticas, aunque creció en un taller de sastrería familiar,
por ello fue natural fundar, hace cuatro años, su propia marca de ropa
llamada 1983. Autosuficiente y obstinada, se inscribió a Project
Runway Latinoamérica por romántica.
Luis Gerardo Tamez García -Lalo- (40 años, México).
Fue
editor de moda de la revista GQ México y lo dejó para convertirse en
maestro de Diseño de Modas y Diseño de Interiores, así como para
trabajar en su marca homónima.
Jonathan Morales García (28 años, México).
Su carta de presentación es completa en muchos sentidos. Estudió cursos de Sociología de Moda y Tendencias en Barcelona.
Hernán Matías Cárcamo Aros (24 años, Chile).
Matías estudió Diseño Gráfico y de Vestuario. Canta, no tiene sentido del olfato y es muy introvertido
Gustavo García Trujillo (26 años, Bolivia).
Estudió
moda en Veracruz, México y luego hizo pasantía en Nueva York, Estados
Unidos. Su especialidad son dos opuestos: vestir a Drag Queens y crear
prendas fáciles de combina
Gimena Figueroa (31 años, Argentina).
Está en el mundo de la moda desde hace una década. Estudió Asesoría de Imagen, Diseño y Producción de Modas.
Estefanía Orozco (23 años, México).
Estudió
Diseño Industrial y Diseño de Modas por lo que apenas tiene un año
trabajando de lleno en la industria de la moda, con una marca titulada
Tres Cuartos un Cuarto.
Estefanía Agudelo Sierra -Estefanía Agissu- (25 años, Medellín).
Estudió
Diseño de Moda en la Escuela Arturo Tejada Cano, en Colombia y
maquillaje para cine, teatro y televisión en la Universidad de Arte en
Inglaterra.
Enéas Rodríguez Neto (31 años, Brasil).
La
historia de este diseñador habla de su entrega por el arte y también su
pasión por la vida. Estudió Diseño de Modas en Brasil, en una
universidad pública
Alejandro Dejay (Venezuela).
Luego
de salir de la secundaria, se vio inmerso en el medio del arte haciendo
pintura y escultura, para luego aprender moldería.
En Venezuela puede sintonizar Glitz* en los siguientes canales:
224 de DirecTV, 64 de Supercable, 27 de Intercable, y 376 de TV Digital MoviStar
No hay comentarios:
Publicar un comentario