En la Galería D´museo


Muestra individual Pop Místico de Eduardo Molina
Una
transición temática hacia el territorio de lo sagrado, con la naturaleza como
referente para la representación de lo cosmológico, caracteriza la reciente obra
del artista venezolano Eduardo Molina,
que se exhibirá en la exposición Pop Místico a partir del domingo 25 de agosto a las 11:00 a.m.,
en la Galería D’Museo, donde podrá ser apreciada hasta el 22 de septiembre.
Con
la curaduría de Alberto Asprino y Gerardo
Zavarce, esta muestra la conforman un total de 14 piezas –en su mayoría
pinturas– en las cuales se erige una iconografía que vincula lo espiritual con
lo material a partir del tema de la concepción de la vida, según escriben los
curadores en el texto de presentación.
“La
concepción, el alumbramiento, ese proceso que supone un ‘venir al mundo’ para
un ‘estar en el mundo’, son los detonantes que actúan como catalizador para
activar este nuevo proceso de trabajo en la obra de Eduardo Molina. Igualmente,
son el resultado plástico de su propia experiencia de paternidad, una reflexión
personal que activa una voluntad de lenguaje plástico. Se convierte en una
pequeña historia de vida, cuya grafía asume el compromiso de una poética
particular”, afirman Asprino y Zavarce.
Su
investigación pictórica desde el dibujo lo ha llevado a desarrollar un lenguaje
personal asentado en el comic de iconografía personal, con tintes urbanos y
referencias al grafismo de calle, a la que ahora se integran temas visuales como “una gran red de
trazos cortos que representan el aspecto vibratorio del universo”.
“Construir mundos fragmentados
y arquetipo referenciales desde el collage a partir de plantillas, fotocopias,
sellos, dio paso en mi pintura a la representación gestual de cuerpos
ingrávidos, en ocasiones traslúcidos, que nos hablan de un imaginario místico,
teñido de referentes provenientes de la cultura POP. La paleta de colores es
ahora más brillante y etérea, tonos que representan rayos de luz en la
oscuridad de la selva ancestral, donde todo está meticulosamente conectado”, Expresa Eduardo Molina.
En
la reciente obra de Molina, se
refleja además un cambio en la paleta cromática y las formas que las contienen,
a través de una nueva arquitectura mucho menos esquemática.
“De
allí, que el camino para erigir este universo místico se encuentre
profundamente vinculado a la noción del pop, al dibujo de la acción dinámica y
la caracterización del personaje propio de las historietas gráficas: el
vidente, el guardián, el niño celeste, la virgen, el dragón, el ángel, el bebé
selva, Ganesha, el océano, el Ávila, el núcleo, el espíritu con perro, cada uno
de estos personajes ejecuta un rol activo en el marco de la reflexión sobre la
vida, sobre el derecho a la vida, sobre el acto de venir al mundo para estar en
el mundo, ellos son los personajes que activan una narrativa visual particular
dentro del conjunto de obras que integran la serie pop místico”, escriben los curadores.
Los
ejes centrales de este artista, amen de su trabajo son el dibujo y la pintura, además ha realizado proyectos multimedia, e instalaciones
que involucran al espectador en ambientes gráficos tridimensionales a partir de
la pintura como base de una investigación que abarca distintos medios
expresivos, como el video, la escultura y el sonido.
La
nueva exposición de Eduardo Molina, Pop
Místico, estará abierta al público del
25 de agosto al 22 de septiembre en la Galería
D’Museo, ubicada en el Centro de
Arte Los Galpones, en la Avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros.
El horario de exposición es de martes a sábado, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., y
los domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. La
entrada es libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario