Los días 20 y
21 de septiembre en el Hotel Caracas Palace.
Lleva a cabo
Primeras Jornadas de Pediatría Sanitas Venezuela
Preocupados
por la creciente resistencia que los gérmenes causantes de infecciones
en niños han desarrollado frente al antibiótico debido al uso y abuso de
los mismos, el comité científico
organizador a cargo de la Dra. Julia Martínez, neumopediatra y el Dr.
Horacio Carrasquero, pediatra alergólogo, han preparado un interesante
programa académico y científico, reuniendo para estas jornadas a un
calificado grupo de especialistas y subespecialistas
en el área de pediatría, infectología, neonatología,
otorrinolaringología, neumología, gastropediatría y otras ramas de esta
importante y sensible especialidad por la población infantil; buscando
como objetivo principal influir a través de la investigación
más reciente y de alto nivel, en la actualización permanente de
nuestros médicos.
Así
mismo, hay que destacar que este panel de conferencistas estará
conformado por voceros nacionales e internacionales, entre los cuales
contamos con profesionales de amplia trayectoria
que hacen vida en instituciones públicas y privadas con destacado
desempeño: Lic. Carolina Macero, Dra. Aura Rivas, Dra. María Elena
Goncalves, Dra. Luigina Siciliano, Dra. Keira León, Dra. Carol
Rodriguez, Dr. Rodolfo Muller, Dra. María José Castro, Dra.
Rosa Mora, Dr. Johnny Marante, Dr. Angel Hurtado, Lic. Aury Tovar, Dra.
Marlis Garcia y el Dr. José Antonio Suárez por Venezuela; también dos
reconocidas invitadas provenientes de Colombia: Dra. Natalia Restrepo y
Dra. Sandra Beltrán.
Este
evento está avalado por la Sociedad Venezolana de Infectología, la
Federación Médica Venezolana y la Sociedad Venezolana de Puericultura y
Pediatría, instituciones éstas impulsadoras
y promotoras de la actualización médica continua en el país .
La Dra.
Julia Martínez, comenta que las jornadas se desarrollarán de la
siguiente manera: el viernes 20 de septiembre se iniciará el primer
bloque de conferencias abordando temas relacionados
con los procesos infecciosos, antibiótico y manejo de adecuado de los
mismos. Posteriormente, expertos en el área de neonatología tocarán
aspectos claves para manejar los procesos infecciosos en esta etapa tan
frágil y delicada del recién nacido. Entre otros
tópicos relacionados con las Enfermedades Infecciosas se estará
hablando sobre: “Enfoque microbiológico en la población pediátrica"; En
diarreas: ¿Cuándo está indicado un antibiótico?; De una neumonía viral a
la neumonía resistente; Tips para el uso de antibióticos
en pediatría; Parasitosis intestinal: ¿Hay algo nuevo?; el papel del
pediatra en la resistencia bacteriana, Urgencias en el recién nacido;
Estrategias para el manejo adecuado de los antibióticos en UTIN; HTP:
Enfoque combinado del neonatólogo y neumopediatra;
Programa canguro: Alcance y logros; Prematurez: Puesta al día, y las
consecuencias endocrinológicas del pequeño para edad gestacional.
El sábado
21 de septiembre los especialistas tratarán lo relacionado con: ¿Cuándo
prescribir un antibiótico en Otorrinolaringología?, Neumonía manejo
integral; Asma, infecciones atípicas
y uso de antibióticos y Neumonía a staphylococcus aureus meticilino
resistente, y en temas misceláneos: Obesidad infantil y Acoso escolar
(Bulliyng).
Las
inscripciones para las 1eras. Jornadas de Pediatría Sanitas Venezuela ya
están abiertas y los interesados deben comunicarse a través de los
teléfonos (0212) 821.51.50 / 821.51.51
o a través del correo electrónico
infomercadeo@sanitasvenezuela.com .
Sanitas
Venezuela, se complace en brindarles tan excelente oportunidad de
intercambio científico, que será de provecho en el desarrollo de su
labor diaria y un aporte a la mejora de la
práctica médica en el país en beneficio de los pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario