Materia prima de calidad y espíritu pro ambiental
OFRECE PALETAS PLÁSTICAS


¡RECICLABLES!
El uso de paletas
industriales de plástico no solo es un mecanismo de bajo costo, también evita
el uso de madera y, por ende, la tala indiscriminada. En la reciente década,
las industrias han aumentado significativamente su inversión en el desarrollo
de estrategias y equipos que permitan la conservación del ambiente. Entre estas innovaciones se encuentran las paletas
industriales de plástico, que sustituyen a las de madera y cumplen con la misma
función: permitir la carga, almacenamiento y traslado de mercancía.
Una de las empresas
venezolanas dedicadas a la producción de soluciones plásticas, que satisface de
manera más higiénica y ecológica las necesidades del sector industrial, de la
construcción y la agroindustria, es Uniplast,
organización presente en el mercado nacional desde 1968. Frank Adam,
su Gerente de Comercialización, comenta que las
paletas plásticas que produce Uniplast sustituyen herramientas elaboradas en
madera; así también lo hacen los
sistemas de moldes temporales o permanentes que ofrecen para el sector
construcción, denominados formaletas.
“Cada vez más, las industrias desechan el uso de la madera, motivo
por el cual la tala de árboles es una práctica innecesaria. Hoy en día
prácticamente ya no existe ni una sola cesta de madera, ya que todas son de
plástico. Lo mismo ocurrirá con otros productos hechos a base de madera”, explica Adam.
Por otra parte, los
productos plásticos poseen varias ventajas: son más ligeros, tienen mejor
resistencia y durabilidad. Igualmente, ayudan a prevenir accidentes laborales
porque no tienen astillas, ni materiales que se oxiden. Asimismo, estos se
pueden lavar con facilidad, ofreciendo mayor higiene, y son reusables.
Adam destaca que el plástico que usan en
Uniplast es de “polietileno de alta densidad y es 100% reciclable”. Con bienes de estas características,
la empresa surte a una amplia gama de clientes en el sector farmacéutico, alimenticio
y manufacturero del país.
El vocero concluye haciendo un llamado
a todas aquellas empresas que aún no han abandonado el uso de las herramientas
de madera, para que adopten materiales eco-amigables. “Conscientes de
la responsabilidad que esto implica, nuestra política corporativa contempla el
uso de materia prima reciclada, en proporciones que varían de acuerdo con las
propiedades mecánicas que se requiera para su elaboración. El llamado es que
las industrias no sigan usando productos provenientes de recursos naturales”,
expone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario