Ganadores
del premio
"Mi Negocio Sustentable"
Otorgan reconocimiento a emprendimientos basados en reciclaje
PROVITA en alianza con Citi, entregan el premio Mi
Negocio Sustentable, un reconocimiento que tiene como objetivo reconocer a
las mejores ideas y planes de negocios de emprendimientos basados en reciclaje.
Provita
y Citi desde hace cuatro años
promueven talleres para la formación de emprendedores interesados en la
transformación de residuos como materia prima. En el 2014, estos talleres se
dictaron en la Biblioteca Los Palos
Grandes con apoyo de Cultura Chacao.
Más de 80 personas participaron en los 14 talleres que exploraron temas desde
finanzas y mercadeo para microempresarios, hasta diversas técnicas para la
transformación de residuos.
Como un estímulo a esta formación se convocó al premio
Mi Negocio Sustentable, invitación
que resultó muy exitosa al recibir casi 20 propuestas de las más diversas
orientaciones y de las más distantes ciudades de Venezuela (Barinas,
Barquisimeto, Caracas, Guatire, Puerto Ordaz, Valencia), pero todas con el
mismo espíritu: generar recursos sin un
costo adicional al planeta Tierra.
El jurado evaluador estuvo formado por varios expertos,
quienes resaltaron lo innovador de las propuestas. En palabras del presidente
de PROVITA, Jon Paul Rodriguez, “aunque suene un poco a lugar común, se
trató de una muy difícil decisión por la variedad y calidad de los proyectos
presentados. Con toda sinceridad, al
menos diez de los emprendimientos se merecían el primer lugar”, afirmó.
Este primer premio Mi Negocio Sustentable quedó en manos de REZICLEX, mientras que REUSAMAS
se alzó con el segundo premio, quedando el tercer lugar para la caraqueña Irama
Ficht Muñoz con su línea de jabones artesanales y productos de
limpieza elaborados con aceites usados provenientes de restaurantes y del uso
doméstico.
Los ganadores del primer lugar, REZICLEX son oriundos de Valencia y tiene como objetivo elaborar
artículos a partir de la reutilización de neumáticos (cauchos), evitando así que
estos desechos sólidos deterioren el medio ambiente. Monederos, bolsos,
pulseras, zarcillos y collares, todos de una factura impecable y diseño
atractivo, logran beneficiar a 20 personas, e indirectamente a talleres de
costura, elaboradores de etiquetas y comercializadores, aunque ellos destacan su
mayor beneficiario es el medio ambiente pues colaboran con su conservación.
También valencianos, REUSAMAS se llevan el segundo premio por su trabajo centrado en la
reutilización del vidrio no retornable, ampliado en la actualidad a botellas PET, madera, bambú, entre otros
materiales de desecho. Ellos han desarrollado interesantes herramientas de
corte y lijado caseras, así como protocolos para intervenir los materiales de
manera segura y eficiente, y elaborar vasos, floreros, lámparas, cajas,
candelabros, copas, joyeros, tazas, ente otros hermosos productos. Es un emprendimiento
que beneficia a 22 artesanos en forma directa, así como otras 50 personas
indirectamente.
El premio Mi
Negocio Sustentable se entregará en la EcoFeria de Reciclaje, el próximo sábado 26 de abril, en la Plaza Miranda de la Avenida Rómulo Gallegos, e incluye un
aporte en metálico y un diploma, siendo el verdadero reconocimiento el
agradecimiento de todas las personas comprometidas con la conservación
ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario