Con motivo del V Foro de Oncología
Expertos "destapan" nuevas tendencias
de tratamiento contra el cáncer de riñón y de pulmón
Recientemente
Pfizer Venezuela realizó su V Foro de
Oncología como parte de la actualización y educación médica continua que
propicia la empresa. El encuentro tuvo lugar en la isla de Curazao donde más de
ciento cincuenta médicos especialistas en oncología de Venezuela, Centro
América y el Caribe, participaron con el objetivo de seguir formándose sobre las
últimas tendencias para los tratamientos contra el cáncer.
La agenda del
área oncológica contó con las ponencias del Dr. Enrique Grande, responsable del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal
de Madrid, quien explicó en qué consiste el tratamiento de terapias
dirigidas contra el cáncer renal en la primera línea de tratamiento y el manejo
de eventos adversos que se puedan presentar enfocado a tratar el cáncer renal metastásico.
Así como el Dr. Javier Puente, oncólogo
médico en el Hospital Clínico San Carlos
de Madrid, quien habló sobre cómo el factor
de crecimiento endotelial vascular (VEGFr) - una proteína que está implicada
en riesgos vasculares - es el principal impulsor en el carcinoma de células
renales, la tendencia actual en el tratamiento del cáncer renal metastásico en
segunda línea de tratamiento y la importancia de la secuenciación de
tratamiento TKI seguido de otro TKI (inhibidor tirosinquinasa) en este
tratamiento.
El último bloque del V Foro de Oncología, estuvo
dirigido al cáncer pulmonar de células
no pequeñas, a cargo de la Dra. Ana Oton, médico oncólogo de Centro de Cáncer de la Universidad de
Colorado en Denver, quien expuso sobre la medicina personalizada en este
tipo de cáncer y las tendencias actuales para la terapia con la proteína quinasa
de linfoma anaplásico (AKL). Además, coordinó una ponencia sobre el enfoque
multidisciplinario en el diagnóstico del cáncer pulmonar de células no
pequeñas, en la que participaron los especialistas Luis Ugalde, neumonólogo intervencionista del Hospital México de Costa Rica; Ruth
Vergara, patólogo del
Instituto Oncológico Nacional de Panamá; y Luis Corrales, oncólogo clínico del Hospital San Juan de Dios de Costa Rica.
Pfizer Venezuela
refuerza con su programa de educación médica continua, su compromiso con la
capacitación de los médicos venezolanos y trabaja en pro del desarrollo de
nuevas terapias que signifiquen un avance importante en el tratamiento para los
pacientes que sufren estas patologías, con el
objetivo de fomentar un mundo más saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario