A cuidarse en estas vacaciones
Disfrute de las festividades del año
cuidando su organismo
Aprovechando los días de descanso,
las personas suelen exponerse directamente al sol. La Semana Santa representa una excusa perfecta para viajar por
distintas zonas turísticas del país y realizar muchas otras actividades, pero de no
tomar precauciones al momento del disfrute, podríamos ponernos en riesgo de
desarrollar enfermedades, como el cáncer de piel (melanoma).El
melanoma puede producirse por la exposición directa al sol sin la necesidad de
que ésta ocurra durante un largo tiempo, como en viajes a la playa, piscina,
entre otros; por esta razón se considera que pocas exposiciones sin la
aplicación de protector solar puede tener incidencia en la aparición del
melanoma.
Para el tratamiento del cáncer dermatológico
existen diversas opciones dependiendo de la etapa en la que la enfermedad sea
diagnosticada. Se trata de un
primer nivel cuando la lesión se encuentra en su punto de origen, es decir,
no se ha expandido a otras partes del cuerpo. La segunda etapa es cuando la enfermedad ha migrado hacia los
ganglios linfáticos más inmediatos. Para
estas dos primeras etapas, el tratamiento indicado es la cirugía y la
administración de interferón alfa-2b,
que se utiliza como coadyuvante. Por el contrario, cuando la enfermedad es de
índole metastásico (tercera y cuarta
etapa) el tratamiento es diferente, ya que aquí muchas veces la cirugía no
es una opción.
Es por esto que, aprovechando esta época festiva, es recomendable entonces que la
persona no sobreexponga la piel a los rayos ultravioletas en las horas cercanas
a medio día, utilizar protectores solares adecuados y reaplicarlo varias veces
durante el día, de esta manera, se podrá tener un regreso a casa sin graves
consecuencias en la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario