Abiertas
inscripciones para estudiar
CINE


En la

En la Escuela
Nacional de Cine buscan formar a las nuevas generaciones de jóvenes
que deseen convertirse en asistentes,
técnicos y profesionales en las distintas áreas del cine y del medio
audiovisual, tanto en el campo conceptual como en el práctico, con las
herramientas más actuales del mercado y con docentes con una importante
trayectoria dentro del medio audiovisual.
La industria
cinematográfica venezolana está en pleno desarrollo, razón por la cual creen que es importante llevar a cabo esta labor de formación para que el medio
audiovisual se desarrolle con el más alto nivel profesional, creativo y
eficiente a través de esta carrera,
diplomados, cursos y talleres.
La Escuela Nacional de Cine tiene tres
programas principales de formación que se adaptan a las necesidades de los
jóvenes interesados en el estudio del cine.
Carrera
Cinematográfica
Destinada a la
formación de la nueva generación de Directores
de Cine, de Cinematografía,
Guionistas, Productores Ejecutivos, Directores de Arte, de Post-Producción y de
Sonido.
Duración 3 años,
6 semestres
A
comenzar el 1º de septiembre
de 2014, en horario matutino.
Cursos
y Talleres
Diseñados para
dar a conocer a los estudiantes las herramientas de trabajo específicas y los
principios fundamentales del lenguaje audiovisual desde cada una de las siete
áreas: Arte, Cinematografía, Dirección,
Guión, Montaje y Post-Producción, Producción
y Sonido. Los talleres forma son materias de los diferentes semestres que
estén cursando, de manera que se pueden tomar en horario matutino y nocturno.
Duración de 30 a 60 horas.
A comenzar a
partir del 1º de septiembre.
Diplomados
Diseñados para
capacitar la nueva generación de técnicos que deseen intervenir en producciones
independientes para televisión, profundizando en una especialidad. Se realizan
prácticas para integrarse eficientemente al mercado laboral.
Duración: 200 horas
Estan ubicados
en el Centro de Artes Integrales en la Montaña Creativa, en donde
coexisten diferentes escuelas y centros de arte que fomentan una formación
académica integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario