Editorial del Diario

de Bogotá
POR:
DIARIO EL TIEMPO · PUBLICADO EL 23/08/2014
“Lo que pasa en
Venezuela tenía que llegar y llegó, así sea que todavía falte lo peor. Por
desgracia.”
El Castrochavismo será recordado como
autor de un milagro económico a la inversa, de los que se registran tan pocos
en el devenir e historia de los pueblos. Convertir en país miserable al
más rico de América no es hazaña de todos los días. Habiendo tanta
pobreza en tantas partes, en pocas partes del mundo tiene que pelear la gente,
a dentelladas, por una bolsa de leche, un litro de aceite, un kilo de
azúcar, por una libra de harina de maiz o por un pedazo de carne.
Convertir en despojos una de las más
organizadas, pujantes y serias empresas petroleras del mundo no es cualquier
tontería. Llevar a la insolvencia una nación ante las líneas aéreas, los
proveedores comerciales y los que suministran material quirúrgico y
hospitalario no es cosa que se vea cualquier día. Y arruinar el campo y la
industria, el comercio y los servicios, la generación eléctrica, la ingeniería,
la banca y las comunicaciones es tarea muy dura, cuando se recuerda que la
sufre el país que tiene las mayores reservas petroleras del mundo.
En esa frenética carrera hacia el
desastre, el gobierno Castrochavista tuvo que proceder a la eliminación
paulatina de todas las libertades, al sacrificio del pensamiento y la
conciencia, a la ruina de las instituciones, del periodismo, de los partidos,
de la universidad, de los gremios, de los sindicatos. Pues todo se ha
cumplido tras el designio implacable de los ancianos inspiradores del sistema,
Fidel y Raúl Castro, que una vez más han demostrado su audacia, su carencia
total de consideración y respeto por los valores más caros de la especie
humana, pero también su falta absoluta de talento. Llevar a Venezuela a la ruina total es matar su propia fuente de
subsistencia. Y es lo que han hecho, moviendo los resortes del
fanatismo más imbécil, de los odios más cerriles, de los desquites más torpes. Nicolás Maduro tiene poca inteligencia y un pobre tacto político que exhibe en cualquiera de sus discursos. Pero al fin
de cuentas es un pobre rehén de los intereses inconfesables de la clase corrupta
que ha llevado a Venezuela a su perdición. Si ese títere fuera libre, hasta de
sus menguadas condiciones de estadista pudiera esperarse algún acto de
rectificación, algún gesto de apaciguamiento, alguna voluntad de comprender el
desastre y de corregirlo. Pero Maduro es el primer esclavo de las pasiones
atroces que dominan en Venezuela. Los saqueadores de esa gran nación no están
dispuestos a que nadie ensaye el menor examen de su conducta. En los antros del
delito se pierde todo, empezando por el pudor.
El régimen de Venezuela se va a caer,
porque se tiene que caer. No podría subsistir sino amordazando totalmente al
pueblo, imponiendo cartillas de racionamiento, levantando un paredón, como el
del Che Guevara en La Cabaña. Y no están dadas las condiciones para que el
mundo soporte estas afrentas. Con una Cuba le basta a América.
"El pueblo está en las calles,
dispuesto a hacerse matar. Y lo están matando. La juventud estudiantil, que
sabe cerrados los caminos del porvenir, le apuesta a cualquier cosa, menos al
continuismo cobarde. Los empresarios lo perdieron todo hace rato. No tienen
cuentas para hacer. Y los paniaguados del sistema ven con horror que el sistema
ya no tiene mercados para comprar sus conciencias.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario