Única función el
06 de septiembre
JORGE GLEM
PRESENTA SU "CUATRO SENTIDO"
EN EL

Cuatro Sentido, es el nombre del concierto que el venezolano Jorge Glem, el cuatrista de mayor proyección de las nuevas
generaciones, ofrecerá el sábado 06 de septiembre a las 7:00 p.m.,
en el Teatro del CCCH-Centro
Cultural Chacao. Las entradas con un precio
de Bs. 500,00 (Platea) y Bs. 400,00 (Balcón), pueden ser adquiridas
en la taquilla del teatro, Avenida Tamanaco, El Rosal, de martes a domingo, de
10:00 a.m. a 7:00 p.m., o por www.ticketmundo.com
En
este concierto Jorge Glem, “El cuatrista
favorito de los solistas venezolanos”, como ha sido descrito por muchos y quien
ha abierto para el cuatro nuevas vertientes sonoras, fascinando por su versatilidad
y trabajo flexible, con una franca personalidad que se expresa entre diversas
influencias, estilos y sonidos, hará vibrar las cuatro cuerdas del instrumento
nacional en un espectáculo irrepetible, paseándose por diferentes tendencias
del World Music, el jazz y, por supuesto, los géneros venezolanos.
Acompañado
por Diego “el negro” Álvarez, en la
percusión, Eric Chacón, en la flauta
y Freddy Adrián, en el bajo, con la
participación especial del maestro Alfredo
Naranjo y de Rodrigo Monsalves,
vocalista de la exitosa banda ViniloVersus, este virtuoso del cuatro volverá a
demostrar las cualidades que ya lo han convertido en referencia internacional
de la alta calidad de nuestros músicos.
“Yo
creo mucho en la música venezolana y creo también en las ilimitadas
posibilidades de nuestro cuatro. Creo más en el espíritu que en las notas y
todo eso es lo que deseo mostrar en este concierto que espero el público pueda
disfrutar tanto como nosotros”, afirma este talentoso
músico que, en paralelo a su carrera solista, forma parte de la agrupación C4 Trío, así como de Alexis Cárdenas Cuarteto, Pacho Flores y
Cuatreto, entre otros.
Mayor
información por las páginas web: www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org
o a través de las cuentas de Twitter: @CculturalChacao y
@culturachacao
Facebook: Centro Cultural Chacao, La Radio del Centro Cultural Chacao
No hay comentarios:
Publicar un comentario